
Hay malentendidos que son de una naturaleza mucho más sutil, pero de
consecuencias mucho más dramáticas, precisamente porque sus causas son
imperceptibles. Se trata de los malentendidos relacionados con el lenguaje del
cuerpo.
Y es que hay influencias culturales en la forma de expresarse sin
palabras.
La más importante es la cantidad de cosas que se expresan con el cuerpo. Para
los españoles (y latinos en general) si hay una contradicción entre lo que se
dice de boca y lo que dice el cuerpo haremos caso omiso de lo que oímos y
creeremos solo lo que vemos, pero los polacos, en general, hacen lo
contrario.
Recuerdo los patéticos intentos de
un amigo español intentando salir con una polaca que le daba cada vez una excusa
diferente. Yo le decía que no siguiera intentándolo y él insistía en que sólo
estaba haciéndose la difícil. Yo le expliqué que las polacas no se hacen las
difíciles. Si les interesas salen contigo y si no, no. Pero no había manera.
Tras observar uno de aquellos tristes intentos comprendí la razón de su
insistencia. La chica sólo decía que no de palabra, mientras que su cuerpo
parecía mostrar neutralidad. Una neutralidad que si uno está cegado por el deseo
o el amor ve como un “sí, pero todavía no”. Se lo expliqué y no me creyó. Al
final la chica cedió y, de hecho se hicieron novios. No es que yo me equivocara,
la chica de verdad no quería salir con él. Simplemente decidió que cedería una
vez, sería antipática y así se le iría de la cabeza la idea de salir con ella,
pero los planes no le salieron como esperaba…
Una amiga mía, esta vez polaca me explicaba que no sabía qué hacer para
quitarse de encima a un español muy pesado. Entonces le expliqué que no bastan
las palabras, hay que mostrar desinterés físico. Ella me contestó que tenía
miedo de ser grosera porque en realidad el chico le caía bien. Se me puso la
carne de gallina. No hay cosa que más odie un chico que la chica por la que
pierde los sesos le prefiera como amigo, pero bueno, no era yo, así que podía
ayudar a mi amiga (y traicionar a la hermandad de los hombres).
La diferencia básica se puede ver en una fiesta polaca y una española. En la
polaca el anfitrión saca un pastel y corta partes iguales para cada invitado. En
la española el anfitrión saca el pastel y cada uno se corta lo que cree que le
corresponde. A los polacos les gusta que los límites estén bien definidos, como
con el pastel, y eso sólo se puede hacer de palabra. A los españoles nos gusta
definir los límites dependiendo de la situación y las emociones que sentimos o
percibimos, y las emociones no se expresan bien de palabra, por eso cortamos el
pastel pensando en lo que queremos comer nosotros y lo que quedará para los
demás.
No todas las diferencias importantes tienen que ver con las relaciones de
pareja, pero sin duda es dónde más importan.
Hay otros muchos otros gestos que inducen a confusión, aunque generalmente
tiene gracia. Algunos ejemplos:
- Alguien se da golpecitos en la frente con la yema del índice
mientras te mira con los ojos abiertos y la boca entreabierta. Te está diciendo
que estás loco (lo de la boca abierta es para imitar a un bobo)
- Alguien te habla de otra persona, sonríe y con la mano se da algo
que parece la imitación de un golpe de karate en su propio cuello. La primera
impresión es que te dice que le gustaría matar a esa persona pero no, te está
diciendo que es un borracho.
- (Generalmente una mujer) Te mira sonriendo y cierra los dos ojos
en un guiño rápido mientras mueve la cabeza como diciendo sí. ¿Le pasa algo raro
en los ojos? No, está pidiéndote que estés de acuerdo con ella.
Probablemente falte en este texto
el punto de vista femenino pero tras consultarlo con una compañera no fue capaz
de decirme algo que no entendiera del lenguaje corporal de los polacos. Quizás
sea porque yo soy muy observador o quizás porque las mujeres españolas tienen un
sentido súper desarrollado para comprender todo tipo de señales no verbales y es
prácticamente imposible que malinterpreten algo, o quizás debiera haber
preguntado más. Siempre queda la oportunidad de escribir en la ventana de
contestaciones que hay debajo de este post.
Y ahora, hablando de mis dotes observadoras y de la importancia del lenguaje
corporal voy a confesar algo que me remuerde la conciencia.
Esto ocurrió hace un mes, en un autobús casi vacío. Me había sentado en los
asientos donde hay más espacio, en esos en los que dos pasajeros se sientan
frente a otros dos. En una parada se subió una rubia preciosa, se sentó junto a
mí y cruzó las piernas dejando ver unas formas muy llamativas.
Cuando vi su cara estaba mirando por la ventana, tenía una expresión de
profundísima tristeza. La seguí observando y nuestros ojos se encontraron.
Entonces ella bajó la mirada. No podía quitarle el ojo de encima, y no sabía por
qué. No era tan guapa pero había algo inusual. Entonces lo comprendí. La chica
no estaba triste. Tenía los labios curvados en forma de media luna, con las
comisuras hacia abajo. Tenía una expresión de tristeza extrema pero el resto de
sus facciones no acompañaban aquel gesto. Era como el absoluto contrario de la
sonrisa perfecta. Me refiero a la sonrisa falsa que se puede reconocer porque no
la acompañan las patas de gallo a los lados de los ojos ni las arrugillas de las
comisuras de los labios.
Ella se dio cuenta y comenzó a enderezar su boca. Hacía gestos extraños como
elevar una comisura mientras la otra permanecía abajo para luego intentarlo con
la otra y finalmente, en un esfuerzo titánico intentar formar con los labios una
línea recta.
Yo sabía perfectamente que estaba torturándola, le estaba haciendo pasar un
suplicio y me sentía culpable. Me sentía espantosamente culpable pero el
espectáculo era hipnótico. Hubiera querido pedirle perdón pero ¿cómo hacerlo sin
insultarla aún más?, hubiera querido mirar para otro lado pero no podía, sus
esfuerzos me fascinaban. Finalmente se bajó del autobús. Quién sabe si aquella
realmente era su parada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario